Asilo, dignidad y futuro: 45 años de la Comar
Giovanni Lepri
El Universal
COMAR 🏛️, Refugiados 🫂, Asilo 🧳, México 🇲🇽, Violencia 🚨
Giovanni Lepri
El Universal
COMAR 🏛️, Refugiados 🫂, Asilo 🧳, México 🇲🇽, Violencia 🚨
Publicidad
El texto escrito por Giovanni Lepri el 28 de Julio de 2025, analiza la evolución y el impacto de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en México, desde su creación en 1980 hasta la actualidad. Se destaca el papel crucial de la COMAR en la protección de personas que huyen de la violencia y la persecución, así como los desafíos que enfrenta la institución ante el aumento de solicitantes de asilo.
Desde 2016, más de 600,000 personas han solicitado asilo en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de presupuesto suficiente para construir las capacidades de respuesta ante el aumento de solicitantes de asilo en México, sumado a la falta de alternativas de regularización para las personas que no han huido de la violencia, sobrecargando el sistema de asilo.
El reconocimiento de que el Estado mexicano haya mantenido durante 45 años la operación de la COMAR, fortaleciéndola con un marco jurídico y mayores capacidades desde su creación frente al éxodo centroamericano, en un contexto global donde las instituciones que protegen a las personas refugiadas se ven amenazadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.