Made in China 2025: logros, fallos y futuro
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
China 🇨🇳, Made in China 2025 ⚙️, Tecnología 💡, Vehículos eléctricos 🚗, Semiconductores 🔬
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
China 🇨🇳, Made in China 2025 ⚙️, Tecnología 💡, Vehículos eléctricos 🚗, Semiconductores 🔬
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Bertha Banuet, analiza el programa "Made in China 2025" a 10 años de su lanzamiento, evaluando sus logros, fallos y perspectivas futuras. El artículo explora cómo China ha avanzado en su objetivo de transformarse en una potencia tecnológica e innovadora, a pesar de los desafíos geopolíticos y las sanciones.
China se ha convertido en líder indiscutible en el sector de vehículos eléctricos, produciendo más del 60% de los autos eléctricos a nivel mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El plan generó una "guerra tecnológica" con Estados Unidos, resultando en restricciones y preocupaciones sobre la dependencia global de tecnologías sensibles. China tuvo que suavizar públicamente el término "Made in China 2025" debido a estas tensiones.
China se ha posicionado como líder en vehículos eléctricos, inteligencia artificial y energías renovables. La fabricación de chips de 7 nanómetros por la firma SMIC en 2023 es un logro tecnológico significativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proteccionismo lleva siempre al rezago tecnológico, a menor variedad y calidad y mayores precios.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.
La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.
El proteccionismo lleva siempre al rezago tecnológico, a menor variedad y calidad y mayores precios.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.
La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.