Hacia un Congreso Panamericano, radicalmente progresista
Manuel Pérez-Rocha L*
La Jornada
Congreso 🏛️, Progresistas ✊, Corporativo 🏢, América 🌎, Libre comercio 🤝
Manuel Pérez-Rocha L*
La Jornada
Congreso 🏛️, Progresistas ✊, Corporativo 🏢, América 🌎, Libre comercio 🤝
Publicidad
El texto de Manuel Pérez-Rocha L., escrito el 28 de julio de 2025, analiza el próximo Segundo Congreso Panamericano en la Ciudad de México, donde legisladores progresistas de 12 países de América se reunirán para discutir las crisis del hemisferio y trazar un rumbo para superarlas. El autor destaca la necesidad de que la izquierda se enfoque en el poder corporativo como la raíz de los problemas que enfrenta la humanidad, desde el cambio climático hasta la desigualdad.
Un dato importante es la crítica a la complacencia de algunos gobiernos progresistas de América Latina ante el sistema de "libre comercio".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la complacencia de algunos gobiernos progresistas de América Latina ante el sistema de "libre comercio", lo que sugiere una falta de alternativas sólidas y una posible continuidad de políticas que benefician a las corporaciones en detrimento del interés público. Además, se menciona que México es asediado por más de 20 demandas inversionista-Estado (ISDS) por miles de millones dólares, lo que indica una vulnerabilidad ante las ambiciones corporativas.
El texto destaca la oportunidad que representa el Segundo Congreso Panamericano para que los legisladores progresistas de América planteen alternativas radicales ante el extremismo de la derecha y aborden el poder corporativo como la raíz de los problemas globales. Además, se resalta la importancia de eliminar los derechos y privilegios otorgados a empresas trasnacionales a través de acuerdos internacionales de inversión, lo que podría contribuir a una mayor soberanía y justicia social en la región. La bienvenida a legisladores progresistas de EU como Jesús G. Chuy García, Rashida Tlaib, Ilhan Omar y Summer Lee también es un aspecto positivo, ya que su participación podría fortalecer la lucha contra las ambiciones corporativas y promover políticas en favor del interés público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
La miniserie documental es comparada con "Adolescencia" en el ámbito de las miniseries de ficción.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
La miniserie documental es comparada con "Adolescencia" en el ámbito de las miniseries de ficción.