La República de las Letras / 28 de julio de 2025
Humberto Musacchio
Excélsior
Premios Nacionales 🏆, Fallecimiento ⚰️, Litografía 🖼️, Oaxaca 🇲🇽, Financiamiento 💰
Humberto Musacchio
Excélsior
Premios Nacionales 🏆, Fallecimiento ⚰️, Litografía 🖼️, Oaxaca 🇲🇽, Financiamiento 💰
Publicidad
El texto de Humberto Musacchio, fechado el 28 de Julio de 2025, aborda diversos eventos culturales en México, incluyendo la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, el fallecimiento del poeta José de Jesús Sampedro, la exposición de litografía "Piedra e Imagen" en Oaxaca, y otros anuncios breves relacionados con el ámbito cultural.
Un dato importante es el desaire del gobierno a la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, evidenciando una falta de interés en la cultura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de apoyo y desinterés del gobierno actual hacia la cultura, evidenciado por la ausencia de figuras clave en la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes y la cancelación de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca por falta de financiamiento.
El reconocimiento a los galardonados con los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, la celebración de la vida y obra de José de Jesús Sampedro, la promoción del arte a través de la exposición "Piedra e Imagen", y el homenaje a Gloria Contreras, demostrando la vitalidad y riqueza del panorama cultural mexicano a pesar de las adversidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.