El lado oscuro del streaming: música y videos contaminan
Lorena Rivera
Excélsior
Streaming 🎧, Impacto ambiental 🌍, Centros de datos 🏢, Energía fósil ⛽, Spotify 🎵
Lorena Rivera
Excélsior
Streaming 🎧, Impacto ambiental 🌍, Centros de datos 🏢, Energía fósil ⛽, Spotify 🎵
Publicidad
El texto de Lorena Rivera, fechado el 29 de Julio de 2025, explora el impacto ambiental del streaming de música y video, contrastándolo con la percepción inicial de ser una alternativa más ecológica a los formatos físicos. La autora analiza el consumo energético de los centros de datos y la infraestructura necesaria para soportar plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube, revelando una huella de carbono significativa y creciente.
Un dato importante es que Spotify podría emitir alrededor de 187,040 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) solo en este año, según un análisis de Greenly.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia continua de las energías fósiles para alimentar los centros de datos, a pesar de los esfuerzos por migrar a fuentes renovables, intensifica la huella ecológica del entretenimiento digital. Esto significa que, aunque se están haciendo esfuerzos, el problema de fondo persiste y el impacto ambiental sigue siendo significativo.
Se destaca que el streaming ha reducido el uso de plásticos y la logística del transporte en comparación con los formatos físicos como los CDs. Sin embargo, esta ventaja se ve opacada por el mayor consumo energético y las emisiones constantes generadas por el modelo digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
El texto destaca la magnitud del poder de Mamá Grande, quien controlaba no solo tierras y bienes materiales, sino también aspectos morales y simbólicos de la nación.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia genera controversia y descontento en el Servicio Exterior Mexicano (SEM).
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
El texto destaca la magnitud del poder de Mamá Grande, quien controlaba no solo tierras y bienes materiales, sino también aspectos morales y simbólicos de la nación.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia genera controversia y descontento en el Servicio Exterior Mexicano (SEM).