Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 29 de julio de 2025 en Reforma, es una breve reflexión poética sobre la lluvia y la propia identidad del autor. A través de la descripción de una lluvia tenue, casi imperceptible, "Catón" medita sobre la pérdida de la inocencia y la espontaneidad con el paso de los años.

El autor lamenta la prudencia que le impiden disfrutar de la lluvia como lo haría un niño.

📝 Puntos clave

  • La lluvia se describe como algo sutil, más aire humedecido que verdadera lluvia.
  • El autor contrasta la capacidad de la tierra para transformar la lluvia en vida con su propia incapacidad para dejarse llevar.
  • Publicidad

  • La prudencia adquirida con los años le impide disfrutar plenamente de la lluvia.
  • Hay una sensación de añoranza por la niñez y la libertad de experimentar el mundo sin reservas.
  • El autor siente que no ha logrado ser completamente él mismo, reflejado en la lluvia que "casi no es lluvia".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto de Armando Fuentes Aguirre?

La melancolía y la sensación de pérdida de la inocencia pueden resultar algo tristes para el lector. La reflexión sobre la propia identidad y la incapacidad de ser uno mismo puede generar una sensación de pesimismo.

¿Qué aspecto positivo se puede identificar en el texto de Armando Fuentes Aguirre?

La belleza del lenguaje y la capacidad de evocar imágenes sensoriales a través de la descripción de la lluvia. La reflexión sobre la vida y la identidad puede ser inspiradora para el lector, invitándolo a reflexionar sobre su propia existencia y a buscar la autenticidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.

El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.