Nazas vivo: ciudadanía e imaginación colectiva en defensa del río
Leonor A. Gómez Barreiro
Grupo Milenio
Manifestación ✊, Nazas 🏞️, Comarca Lagunera 🌵, Imaginación colectiva 💡, Leonor ✍️
Leonor A. Gómez Barreiro
Grupo Milenio
Manifestación ✊, Nazas 🏞️, Comarca Lagunera 🌵, Imaginación colectiva 💡, Leonor ✍️
Publicidad
El texto de Leonor A. Gómez Barreiro, fechado el 30 de Julio de 2025, es una reflexión personal sobre una manifestación pacífica convocada en la Comarca Lagunera para exigir la recuperación del cauce natural del río Nazas. La autora, residente en Chiapas, expresa su apoyo a la iniciativa y destaca la importancia de la "imaginación colectiva" como herramienta para transformar la realidad y construir un futuro más justo.
La manifestación se llevará a cabo el domingo 3 de agosto frente al Puente Plateado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lejanía física de Leonor de la manifestación, aunque comprensible, podría interpretarse como una limitación en su capacidad de participar activamente en la lucha por el río Nazas.
El texto irradia esperanza y optimismo, resaltando el poder de la acción colectiva y la "imaginación colectiva" para transformar la realidad y construir un futuro más justo para la Comarca Lagunera y su relación con el río Nazas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.