Los cárteles gringos. I
Juan Carlos Sanchez Magallan
Excélsior
Narcotráfico 💊, Fentanilo 🧪, Estados Unidos 🇺🇸, Cárteles 💰, Esquivel ✍️
Columnas Similares
Juan Carlos Sanchez Magallan
Excélsior
Narcotráfico 💊, Fentanilo 🧪, Estados Unidos 🇺🇸, Cárteles 💰, Esquivel ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Carlos Sanchez Magallan, fechado el 30 de Julio de 2025, analiza el libro "Los cárteles gringos" de J. Jesús Esquivel y su impacto en la narrativa oficial de Estados Unidos sobre el narcotráfico. El autor argumenta que el libro expone la corresponsabilidad de Estados Unidos en la crisis del fentanilo, revelando la existencia de cárteles domésticos que operan con impunidad.
El libro "Los cárteles gringos" representa el primer reconocimiento público de que en Estados Unidos existen estructuras criminales tan sofisticadas como las que por años han señalado al sur del río Bravo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica implícita en el texto es la hipocresía y la falta de transparencia del gobierno de Estados Unidos al ocultar su responsabilidad en la crisis del narcotráfico y la epidemia del fentanilo. Además, se señala la ineficacia o complicidad de agencias como la DEA en la lucha contra el narcotráfico.
El texto destaca la valentía y la importancia del libro de J. Jesús Esquivel al exponer la verdad sobre la participación de Estados Unidos en el narcotráfico. Se valora la presentación del libro en el Senado de la República Mexicana como un acto de denuncia y un llamado a la responsabilidad compartida. También se destaca la necesidad de cambiar la narrativa oficial para encontrar soluciones reales a la crisis del narcotráfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La integración entre México, Estados Unidos y Canadá es una ventaja estratégica que no se puede romper sin pagar un precio altísimo.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
La integración entre México, Estados Unidos y Canadá es una ventaja estratégica que no se puede romper sin pagar un precio altísimo.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.