No a la complicidad con la delincuencia
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Inseguridad 🚨, Morena 🚩, PAN 💙, Colusión 🤝
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Inseguridad 🚨, Morena 🚩, PAN 💙, Colusión 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Romero Herrera, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), el 30 de Julio de 2025, aborda la creciente preocupación por la inseguridad en México y la presunta complicidad entre el gobierno de Morena y el crimen organizado. El autor denuncia un patrón de colusión que, según él, pone en riesgo la seguridad, el patrimonio y la vida de los mexicanos.
Un dato importante del resumen es la propuesta de cadena perpetua para servidores públicos coludidos con el crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acusación de que algunos gobiernos de Morena están infiltrados por el crimen organizado y que existe una complicidad entre el poder político y el poder criminal, lo que pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos.
La propuesta del PAN de establecer cadena perpetua para todo servidor público que se encuentre coludido con el crimen organizado, buscando así combatir la impunidad y garantizar la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.