Publicidad
El texto de Juan Carlos Veraza, escrito el 30 de Julio de 2025, analiza la situación actual de la Liga MX, criticando las decisiones de los dueños de los equipos que, según el autor, priorizan el negocio sobre la calidad del espectáculo deportivo. Se argumenta que estas decisiones han devaluado la competencia y alejado a los aficionados.
El autor critica la priorización del negocio sobre la calidad deportiva en la Liga MX, lo que ha llevado a la devaluación de la competencia y al alejamiento de los aficionados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la desconexión entre el valor económico creciente de la Liga MX y la calidad decreciente del espectáculo deportivo. Los dueños y directivos, como Mikel Arriola, se enfocan en presumir cifras económicas, mientras que la experiencia para el aficionado se deteriora, lo que se manifiesta en la baja asistencia y ratings.
Aunque el tono general es crítico, se podría rescatar la esperanza implícita de que, si la Liga MX realmente tiene el valor económico que se presume, se podría invertir en mejorar la calidad del juego y la experiencia del aficionado. El autor sugiere que un mejor producto deportivo podría generar aún mayores ganancias a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.