La Nueva Generación que se Gradúa: ¿Qué Depara el Futuro?
Alfredo Duplan
El Economista
Graduación🎓, Generación 🗓️, Digital 📱, Sustentabilidad ♻️, Empresas🏢
Columnas Similares
Alfredo Duplan
El Economista
Graduación🎓, Generación 🗓️, Digital 📱, Sustentabilidad ♻️, Empresas🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfredo Duplan, fechado el 30 de Julio de 2025, reflexiona sobre la generación que se gradúa y se adentra en el mundo laboral, a partir de la experiencia personal del autor en la graduación de su hija en el Tecnológico de Monterrey. Analiza sus fortalezas, desafíos y el impacto que podrían tener en el mundo empresarial, especialmente en el sector del consumo y el retail.
La generación que se gradúa en 2025 ha crecido inmersa en un mundo digital, híperconectado y veloz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no profundiza en los posibles obstáculos que esta generación podría enfrentar al intentar implementar sus ideas innovadoras en empresas con estructuras más tradicionales o resistentes al cambio.
El texto resalta la preparación y el potencial de la nueva generación, así como la necesidad de que las empresas se adapten para aprovechar su talento y visión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca el apoyo masivo de la población serbia a las protestas estudiantiles, estimado en un 80%.
Un dato importante del resumen es que Jorge Ramos ya no trabaja en televisión, ahora es tiktokero, youtuber y podcaster.
El autor señala la ausencia de menciones a la corrupción y a figuras clave en la contienda presidencial.
El texto destaca el apoyo masivo de la población serbia a las protestas estudiantiles, estimado en un 80%.
Un dato importante del resumen es que Jorge Ramos ya no trabaja en televisión, ahora es tiktokero, youtuber y podcaster.
El autor señala la ausencia de menciones a la corrupción y a figuras clave en la contienda presidencial.