La ciudad, ¿solo un activo de inversión?
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Guadalajara 🏙️, Verticalización 🏢, Inversión 💰, Desigualdad 💔, Agua 💧
Columnas Similares
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Guadalajara 🏙️, Verticalización 🏢, Inversión 💰, Desigualdad 💔, Agua 💧
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Gabriel Torres Espinoza el 31 de Julio de 2025, analiza el impacto de la vivienda vertical en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Jalisco, destacando cómo las políticas implementadas desde 2010 no han logrado resolver los problemas de expansión urbana desordenada ni la crisis hídrica, sino que han exacerbado la desigualdad socioespacial y transformado la vivienda en un activo de inversión especulativa.
El precio por metro cuadrado creció 21.4% entre 2019 y 2024, mientras el tamaño promedio de las unidades disminuyó 31%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La transformación de la vivienda en un activo de inversión especulativa, lo que genera departamentos vacíos, desplaza a familias de ingresos medios y bajos hacia las periferias, y profundiza la desigualdad socioespacial en el AMG. Además, se destaca la falta de regulación y los conflictos de interés que permiten el desarrollo de proyectos inmobiliarios con graves impactos ambientales y sociales, como el caso del proyecto "Gran San Rafael" de Grupo San Carlos.
Si bien el texto es crítico, se puede rescatar la urgencia de replantear las políticas públicas para recuperar la vivienda como un bien social y garantizar el acceso asequible a servicios básicos como el agua y el transporte público. La denuncia de la situación actual podría ser un catalizador para un cambio de paradigma en la planificación urbana de Guadalajara.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.