El Grupo Tabasco y la corrupción en el INDEP
Mario Maldonado
El Universal
Corrupción 🚨, INDEP 🏛️, Sheinbaum 👩💼, PIB 📈, Querétaro 📍
Mario Maldonado
El Universal
Corrupción 🚨, INDEP 🏛️, Sheinbaum 👩💼, PIB 📈, Querétaro 📍
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 31 de julio de 2025, aborda temas de corrupción, política y economía en México. Se centra en acusaciones de corrupción dentro del INDEP, la relación de México con Estados Unidos bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, datos económicos recientes y una disputa política en Querétaro.
El INDEP entregó un contrato por mil 173 millones de pesos a Atlantis Operadora de Salud (OMA) mediante una adjudicación directa disfrazada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en instituciones como el INDEP, a pesar de los esfuerzos declarados para combatirla, y la aparente impunidad de figuras vinculadas a actos ilícitos, como Mónica Fernández Balboa y su equipo.
El crecimiento del PIB de México y el aumento en los ingresos de los hogares más pobres, lo que sugiere una posible reducción de la desigualdad y la pobreza bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.