La visita “social” de Bartlett a Palacio Nacional
Hector De Mauleon
El Universal
Camarena 👮, Bartlett 👨💼, DEA 🕵️♀️, Audios 🎧, Justicia ⚖️
Hector De Mauleon
El Universal
Camarena 👮, Bartlett 👨💼, DEA 🕵️♀️, Audios 🎧, Justicia ⚖️
Publicidad
El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 31 de julio de 2025, aborda la reaparición de evidencia en el caso del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, en 1985, y la posible implicación de Manuel Bartlett, exsecretario de Gobernación durante el gobierno de Miguel de la Madrid, y director de la Comisión Federal de Seguridad bajo el sexenio de AMLO. El artículo explora la controversia generada por nuevos audios relacionados con el interrogatorio y tortura de Camarena, y la conexión de Bartlett con el caso, así como su reciente visita a Palacio Nacional.
Un dato importante es la posible implicación de Manuel Bartlett en el caso del asesinato de Enrique Camarena, lo cual podría tener consecuencias significativas dada su trayectoria política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible implicación de Manuel Bartlett, un funcionario de alto nivel en varios gobiernos, en el asesinato de un agente de la DEA y la aparente protección que ha recibido a lo largo de los años, lo cual socava la confianza en las instituciones y la justicia.
La persistencia de la DEA en buscar justicia en el caso de Enrique Camarena después de 40 años, demostrando que los crímenes no quedan impunes y que la verdad puede salir a la luz, incluso después de mucho tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.