Fue el Estado, no el infarto
Azucena Uresti
El Universal
Inseguridad 🚨, Extorsión 💰, Impunidad ⚖️, Homicidios 🔪, Desapariciones 🕳️
Columnas Similares
Azucena Uresti
El Universal
Inseguridad 🚨, Extorsión 💰, Impunidad ⚖️, Homicidios 🔪, Desapariciones 🕳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Azucena Uresti, publicado el 31 de julio de 2025, aborda la problemática de la inseguridad en México, centrándose en el caso del asesinato de Irma Hernández en Veracruz y el aumento de la extorsión a nivel nacional. La autora critica la respuesta del gobierno ante estos hechos, cuestionando si la disminución en el número de homicidios es suficiente consuelo ante el incremento de otros delitos como la extorsión y la desaparición de personas.
El delito de extorsión ha aumentado un 73.37% desde diciembre de 2018.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la impunidad y la minimización de la gravedad de la extorsión y las desapariciones por parte de las autoridades, como se evidencia en las declaraciones de Rocío Nahle y la falta de detalles por parte de Claudia Sheinbaum, son extremadamente preocupantes. Esto genera desconfianza en la capacidad del gobierno para proteger a la ciudadanía y abordar eficazmente la inseguridad.
La ligera disminución en el número de homicidios diarios, aunque aún elevada, podría interpretarse como un indicio de que algunas estrategias están teniendo un impacto, aunque limitado. Además, la iniciativa de Claudia Sheinbaum para perseguir la extorsión de oficio muestra un intento de abordar este delito, aunque su efectividad dependerá de su implementación y aprobación por el Congreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.