La valiente postura de Brasil contra Trump
Joseph E. Stiglitz* / Especial Para 'La Jornada'
La Jornada
Trump 👎, Estados Unidos 🇺🇸, Democracia ✅, Brasil 🇧🇷, Lula 👍
Joseph E. Stiglitz* / Especial Para 'La Jornada'
La Jornada
Trump 👎, Estados Unidos 🇺🇸, Democracia ✅, Brasil 🇧🇷, Lula 👍
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Joseph E. Stiglitz para 'La Jornada' el 31 de Julio de 2025, analiza el declive de Estados Unidos como defensor de la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos, especialmente bajo el mandato de Donald Trump, y cómo esto impacta a nivel global, tomando como ejemplo la situación en Brasil con Jair Bolsonaro y la respuesta de Luiz Inácio Lula da Silva.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la postura de Brasil, que defiende su soberanía y el estado de derecho, y el comportamiento de Estados Unidos bajo el mandato de Trump, que parece renunciar a sus propios principios constitucionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La erosión de la democracia y el estado de derecho en Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, y cómo esto sirve de ejemplo para otros líderes autoritarios en el mundo, como Jair Bolsonaro. La normalización de la desinformación y las teorías conspirativas dentro de un partido político importante en Estados Unidos también es alarmante.
La firme defensa de la soberanía y el estado de derecho por parte de Brasil, bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, frente al acoso de Estados Unidos. Esto demuestra que es posible resistir las presiones de las potencias y defender los principios democráticos, incluso cuando el país más poderoso del mundo parece abandonarlos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.