La otra cara
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 💰, Energía ⚡, Coparmex 🏢, Pemex 🛢️
David Paramo
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 💰, Energía ⚡, Coparmex 🏢, Pemex 🛢️
Publicidad
Este texto, escrito por David Páramo el 4 de Julio de 2025, aborda la situación económica de México, centrándose en la inversión, el Estado de derecho, la energía eléctrica y algunos acontecimientos recientes en el sector público y privado.
La falta de cumplimiento del Estado de derecho y la disponibilidad de energía eléctrica son factores clave que impactan la inversión en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la delincuencia, especialmente la extorsión, que afecta a un alto porcentaje de los afiliados a la Coparmex, y la aparente falta de cumplimiento del Estado de derecho, que impacta negativamente en la inversión. Además, las decisiones internas en Pemex, como la permanencia de Jorge Zarco en la Dirección de Comunicación, sugieren posibles problemas de gestión y favoritismo.
El anuncio de inversiones significativas por 25,000 millones de dólares en diversos sectores, el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con mejorar las condiciones para el crecimiento, y la inversión de 25,000 millones de dólares para fortalecer el sistema eléctrico del país. Además, el reconocimiento de Banco Azteca como el más rentable y líquido del sistema financiero mexicano es un indicador positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que Ciro Gómez Leyva sufrió tres intentos de homicidio, uno físico y dos morales.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
La fortuna de Carlos Slim se duplicó durante el sexenio de López Obrador.
Un dato importante del resumen es que Ciro Gómez Leyva sufrió tres intentos de homicidio, uno físico y dos morales.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
La fortuna de Carlos Slim se duplicó durante el sexenio de López Obrador.