Qué lata con las mismas eminencias
Carlos Marín
Grupo Milenio
Pandemia 🦠, México 🇲🇽, López-Gatell 👨⚕️, OMS 🌐, Sheinbaum 👩💼
Carlos Marín
Grupo Milenio
Pandemia 🦠, México 🇲🇽, López-Gatell 👨⚕️, OMS 🌐, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 4 de julio de 2025, aborda la controversia generada por el desacuerdo de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19, liderada por Jaime Sepúlveda Amor, con la designación del Dr. Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La presidenta Claudia Sheinbaum desestima las críticas de la comisión, argumentando que provienen de opositores al gobierno.
La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 señala que México registró más de 808 mil muertes en exceso durante la pandemia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La Comisión Independiente señala graves omisiones y decisiones erróneas que contribuyeron a un alto número de muertes, el uso de datos falsos y una respuesta gubernamental que se apartó de las recomendaciones de la OMS.
La presidenta Sheinbaum defiende a Hugo López-Gatell, reivindicándolo como un gran profesionista que hará un buen papel en la OMS. No se mencionan otros aspectos positivos de la gestión de la pandemia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Un dato importante es la persistencia de la impunidad y la aparente falta de rendición de cuentas dentro de la AMIC, a pesar de las graves acusaciones.
La Semarnat enfrenta una reducción presupuestaria de más del 36% entre 2024 y 2025, lo que dificulta el cumplimiento de sus objetivos.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Un dato importante es la persistencia de la impunidad y la aparente falta de rendición de cuentas dentro de la AMIC, a pesar de las graves acusaciones.
La Semarnat enfrenta una reducción presupuestaria de más del 36% entre 2024 y 2025, lo que dificulta el cumplimiento de sus objetivos.