Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 4 de Julio del 2025, analiza la problemática del rezago en infraestructura y la deficiencia en los servicios públicos en las ciudades, especialmente en América Latina y México, destacando la necesidad de una acción coordinada entre gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales y el sector privado para abordar estos desafíos.
El programa piloto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece una oportunidad crucial para apoyar a los gobiernos subnacionales con financiamiento y asistencia técnica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y el cortoplacismo de los gobiernos locales, que priorizan asuntos mediáticos en lugar de abordar los problemas estructurales de infraestructura y servicios públicos, perpetuando un círculo vicioso de rezago y desigualdad.
El programa piloto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ofrece financiamiento y asistencia técnica a los gobiernos subnacionales, brindando una oportunidad para fortalecer las capacidades institucionales y detonar la inversión privada en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.