Tribunales especializados en telecomunicaciones
Jorge Bravo
El Economista
😶🌫️
Columnas Similares
Jorge Bravo
El Economista
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Bravo, fechado el 4 de Julio de 2025, analiza el reciente proceso de elección popular de ministros de la SCJN, jueces y magistrados, incluyendo aquellos especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones. El autor critica el alto abstencionismo y advierte sobre los riesgos del populismo judicial en un sector tan técnico y litigioso como el de las telecomunicaciones.
El abstencionismo fue tan alto que apenas el 13% de los empadronados eligieron a los ministros de la SCJN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es el populismo judicial, donde los jueces y magistrados, al estar sujetos a la aprobación del electorado, se vean presionados a emitir resoluciones "populares" en lugar de decisiones técnicas, imparciales y agnósticas. Esto podría comprometer la calidad y la legitimidad de las sentencias, especialmente en un sector tan complejo y especializado como el de las telecomunicaciones.
El autor sugiere que la renovación por voto popular podría ser positiva si se prioriza la excelencia técnica, exigiendo formación y experiencia en economía, ingeniería, regulación y aspectos periciales. También destaca la importancia de proteger la independencia judicial, reforzar la transparencia y evaluar el desempeño de los jueces en términos de celeridad, cumplimiento de objetivos regulatorios y calidad de las resoluciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La controversia rodea la sanción impuesta a Karla Estrella Murrieta, generando debate entre los legisladores de Morena y el PT.
La influencia de la política, tanto nacional como internacional, está impactando negativamente las decisiones de negocios en México.
El autor critica las políticas de izquierda en la CDMX, argumentando que favorecen la invasión de propiedades y atentan contra la propiedad privada.
La controversia rodea la sanción impuesta a Karla Estrella Murrieta, generando debate entre los legisladores de Morena y el PT.
La influencia de la política, tanto nacional como internacional, está impactando negativamente las decisiones de negocios en México.
El autor critica las políticas de izquierda en la CDMX, argumentando que favorecen la invasión de propiedades y atentan contra la propiedad privada.