Producción farmacéutica: recuperar la soberanía
La Jornada
La Jornada
Farmacéuticas💊, Importaciones 📦, México 🇲🇽, Calderón 👨💼, Estado 🏛️
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
Farmacéuticas💊, Importaciones 📦, México 🇲🇽, Calderón 👨💼, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de La Jornada del 5 de Julio de 2025 analiza las consecuencias de la decisión tomada en 2008 por Felipe Calderón de eliminar el requisito de planta para las farmacéuticas que buscaban contratos con el gobierno mexicano. El artículo destaca el daño a la industria farmacéutica nacional y la dependencia de importaciones, al tiempo que valora positivamente los esfuerzos actuales para revertir esta situación.
Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia extrema de México de las importaciones de medicamentos e insumos médicos, resultado de una política que desmanteló la industria nacional y abrió la puerta a la corrupción. Esto pone en riesgo la salud pública y la soberanía del país, especialmente en situaciones de emergencia global o tensiones geopolíticas.
Los esfuerzos actuales del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para revertir la situación, impulsando la producción local y priorizando a las empresas con plantas en México en las licitaciones públicas. Esto representa un paso importante hacia la recuperación de la soberanía farmacéutica y el fortalecimiento de la industria nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.