¿Meritocracia?
Juan Carlos Talavera
Excélsior
CND🩰, Coreógrafos 🎭, Lesiones 🤕, Olmedo 🖼️, Reapertura 🔑
Juan Carlos Talavera
Excélsior
CND🩰, Coreógrafos 🎭, Lesiones 🤕, Olmedo 🖼️, Reapertura 🔑
Publicidad
El texto de Juan Carlos Talavera, publicado el 5 de julio de 2025, analiza la dirección actual de la Compañía Nacional de Danza (CND) bajo Erick Rodríguez y Elisa Carrillo, cuestionando decisiones artísticas y administrativas, así como la reapertura del Museo Dolores Olmedo.
La CND parece volver a la danza contemporánea, pero hay dudas sobre la selección de coreógrafos y posibles conflictos de interés.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión de Erick Rodríguez genera dudas por la selección de coreógrafos, especialmente la inclusión de Sonia Jiménez, y su participación en evaluaciones, lo que podría ser un conflicto de interés. Además, se cuestiona si el repertorio contemporáneo provocará más lesiones en las bailarinas.
La reapertura del Museo Dolores Olmedo en 2026 es una noticia positiva, aunque se espera que se aclare si todo el acervo permanecerá en el museo. El regreso de la CND a la danza contemporánea podría ser positivo si se gestiona adecuadamente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.