Gringo, go home!
Ytzel Maya
El Universal
Gentrificación 🏘️, Capital 💰, Desplazamiento ➡️, Ciudad de México 🇲🇽, Resentimiento 😠
Columnas Similares
Ytzel Maya
El Universal
Gentrificación 🏘️, Capital 💰, Desplazamiento ➡️, Ciudad de México 🇲🇽, Resentimiento 😠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ytzel Maya, fechado el 6 de Julio de 2025, analiza la problemática de la gentrificación en la Ciudad de México, desmitificando la narrativa superficial que la reduce a un simple choque cultural o xenofobia. La autora argumenta que la gentrificación es un proyecto político del capital que convierte la ciudad en una mercancía, desplazando a los habitantes originales y beneficiando a los intereses financieros e inmobiliarios.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación mediática y la simplificación del problema de la gentrificación, reduciéndolo a un tema de xenofobia o vandalismo, lo cual invisibiliza las verdaderas causas y consecuencias del desplazamiento de comunidades.
La claridad con la que se expone la gentrificación como un problema de clase y un proyecto político del capital, ofreciendo una perspectiva crítica y una llamada a la acción para desmercantilizar la vivienda y luchar por el control popular del suelo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
El texto destaca la alarmante cifra de suicidios en México, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, según datos del INEGI en 2022.
PayJoy tiene 15 millones de clientes en ocho países y la meta es mantener el crecimiento de 30 por ciento anual.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
El texto destaca la alarmante cifra de suicidios en México, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, según datos del INEGI en 2022.
PayJoy tiene 15 millones de clientes en ocho países y la meta es mantener el crecimiento de 30 por ciento anual.