El negocio de la política
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Puebla 🏘️, Finanzas 💰, Investigación 🕵️♀️, Transparencia 🔎
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Puebla 🏘️, Finanzas 💰, Investigación 🕵️♀️, Transparencia 🔎
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Vargas, fechado el 7 de julio de 2025, presenta un análisis crítico sobre la continuidad de prácticas cuestionables en la función pública en México, independientemente del partido político en el poder. Se centra en el caso de María Teresa Castro Corro, ex titular de Finanzas de Puebla, y su notable incremento patrimonial tras dejar su cargo.
La investigación de Israel Velázquez revela la adquisición de una casa de contado por $5,790,000 por parte de Castro Corro poco después de su renuncia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la percepción de que la función pública en México sigue siendo un espacio donde algunos individuos pueden enriquecerse de manera cuestionable, independientemente del partido político en el poder. El caso de María Teresa Castro Corro ejemplifica esta situación, generando desconfianza en la transparencia y la ética de los funcionarios públicos.
El periodismo de investigación como el realizado por Israel Velázquez, que expone posibles irregularidades y promueve la transparencia en la gestión pública. La disponibilidad de información a través de sistemas de transparencia permite el escrutinio público y la rendición de cuentas de los funcionarios, aunque la efectividad de estos mecanismos aún es debatible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
El punto central es que Altagracia Gómez identifica que el dinero y las oportunidades están en la creación de propiedad intelectual, no en la manufactura tradicional.
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
El punto central es que Altagracia Gómez identifica que el dinero y las oportunidades están en la creación de propiedad intelectual, no en la manufactura tradicional.