Archivos públicos: la obligación de conservar la memoria digital de la transparencia
Julieta Del Río
heraldodemexico.com.mx
Transparencia ℹ️, México 🇲🇽, Desaparición ❌, Información 📰, INAI 🏛️
Julieta Del Río
heraldodemexico.com.mx
Transparencia ℹ️, México 🇲🇽, Desaparición ❌, Información 📰, INAI 🏛️
Publicidad
El texto de Julieta Del Río, fechado el 7 de Julio de 2025, aborda la preocupante desaparición de espacios digitales que resguardaban información crucial sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en México, tras el cambio de modelo implementado ese mismo año. La autora destaca la importancia de preservar esta memoria colectiva y advierte sobre las implicaciones legales y éticas de eliminar archivos electrónicos públicos.
La desaparición de los sitios web del extinto INAI y del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) representa una pérdida irreparable para la memoria colectiva sobre transparencia y acceso a la información en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaparición de los sitios web del extinto INAI y del SNT, que contenían información valiosa sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, representa una pérdida irreparable para la memoria colectiva y el avance de estos derechos en México.
El llamado a la acción de Julieta Del Río, respaldando la petición de colectivos y organizaciones civiles para preservar la información generada por los organismos extintos, ofrece una esperanza de que esta memoria colectiva pueda ser rescatada y protegida para futuras generaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la disparidad regional en el crecimiento económico de México, con algunas regiones prosperando mientras que otras enfrentan decrecimiento.
La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, es el principal foco de crítica en el texto.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
Un dato importante es la disparidad regional en el crecimiento económico de México, con algunas regiones prosperando mientras que otras enfrentan decrecimiento.
La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, es el principal foco de crítica en el texto.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.