Publicidad

Este texto de Carlos Marín, fechado el 7 de julio de 2025, denuncia la inclusión de Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del INE, en un libro de texto gratuito de la SEP como discriminador de indígenas, equiparándolo con actos infames como el genocidio armenio y el nazismo. El artículo critica la decisión y relata el empate en la Suprema Corte sobre un amparo solicitado por Córdova.

La inclusión de Lorenzo Córdova en el libro de texto gratuito lo equipara con figuras y eventos históricos de extrema crueldad.

📝 Puntos clave

  • José Woldenberg critica la inclusión de Lorenzo Córdova en un libro de texto gratuito de la SEP como discriminador de indígenas.
  • El libro de texto presenta una cronología de eventos negativos, incluyendo a Córdova junto a sucesos como el genocidio armenio y el nazismo.
  • Publicidad

  • La Suprema Corte está considerando un amparo solicitado por Córdova contra esta inclusión.
  • El proyecto de Javier Laynez Potisek busca amparar a Córdova y ordenar a la SEP suspender la distribución del libro y eliminar el pasaje ofensivo.
  • La votación en la Segunda Sala de la Suprema Corte resultó en un empate, con Laynez y Alberto Pérez Dayán a favor del amparo, y Lenia Batres y Yasmín Esquivel en contra.
  • El autor sugiere, de manera sarcástica, que si la SEP no corrige, se incluyan a las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel en futuras ediciones con referencias a controversias personales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del texto?

La manipulación de la educación pública para fines políticos y la difamación de individuos en libros de texto gratuitos, equiparándolos con figuras históricas nefastas, representa un grave atentado contra la objetividad y la integridad del sistema educativo.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La defensa de la reputación y el honor de un individuo frente a acusaciones infundadas y la búsqueda de justicia a través de los mecanismos legales, como el amparo ante la Suprema Corte, demuestran la importancia de proteger los derechos individuales y garantizar la imparcialidad en el tratamiento de la información.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor no encuentra evidencia de que la oposición esté "festinando" los problemas del país, como afirman los comentaristas oficialistas.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la doble moral con la que se juzgan las acciones de figuras públicas dependiendo de la afiliación política.

Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.