América Latina y el Caribe lideran el camino hacia un futuro sin hambre
Maximo Torero
El Universal
Hambre 😞, América Latina 🌎, Programas 🍎, Alianza 🤝, Políticas 🏛️
Maximo Torero
El Universal
Hambre 😞, América Latina 🌎, Programas 🍎, Alianza 🤝, Políticas 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Maximo Torero el 7 de Julio de 2025 presenta un panorama alentador sobre la lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe. A pesar de los desafíos históricos, la región ha logrado avances significativos en la reducción de la subalimentación y la inseguridad alimentaria, gracias a políticas públicas innovadoras, cooperación regional y una respuesta efectiva durante la pandemia.
La subalimentación en América Latina y el Caribe se redujo del 7% en 2021 al 6.2% en 2023, según el informe de la FAO.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El precio promedio de una vivienda en la Ciudad de México es de 3.86 millones de pesos, mientras que el salario promedio de los trabajadores formales es de 18,864 pesos.
La Presidenta repite constantemente las mismas frases ante los embates de Estados Unidos, lo que genera dudas sobre su sinceridad o estrategia.
Un dato importante del resumen es la reiterada acusación de que el gobierno de México, bajo el mandato de López Obrador y posteriormente Sheinbaum, ha sido permisivo o incluso cómplice con los cárteles de la droga.
El precio promedio de una vivienda en la Ciudad de México es de 3.86 millones de pesos, mientras que el salario promedio de los trabajadores formales es de 18,864 pesos.
La Presidenta repite constantemente las mismas frases ante los embates de Estados Unidos, lo que genera dudas sobre su sinceridad o estrategia.
Un dato importante del resumen es la reiterada acusación de que el gobierno de México, bajo el mandato de López Obrador y posteriormente Sheinbaum, ha sido permisivo o incluso cómplice con los cárteles de la droga.