Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Sheinbaum 👩💼, Termoeléctricas 🏭, Emisiones 💨, México 🇲🇽, Sustitución 🔄
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Sheinbaum 👩💼, Termoeléctricas 🏭, Emisiones 💨, México 🇲🇽, Sustitución 🔄
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 7 de julio de 2025, analiza el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la construcción de nuevas centrales termoeléctricas de ciclo combinado en México, evaluando su potencial impacto en la reducción de emisiones contaminantes y la modernización del sector eléctrico.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 60 plantas termoeléctricas de ciclo combinado durante su sexenio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es si las 60 plantas de ciclo combinado sustituirán a las plantas contaminantes existentes o simplemente se sumarán a ellas. Si solo se suman, el problema de la contaminación persistirá, e incluso podría empeorar.
El autor destaca que el plan es ambicioso y necesario para generar empleos dignos, proporcionar electricidad accesible y reducir la huella ambiental del país. La sustitución de las plantas contaminantes por tecnologías más limpias podría tener un impacto significativo en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
El texto enfatiza que ni el gobierno de extrema derecha en Israel ni Hamás pueden ser partes negociadoras para un acuerdo de paz duradero.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
El texto enfatiza que ni el gobierno de extrema derecha en Israel ni Hamás pueden ser partes negociadoras para un acuerdo de paz duradero.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.