El Estado sicario
Fernando Garcia Ramirez
El Financiero
México 🇲🇽, Morena 🚩, Crimen 💀, Víctimas 💔, INE 🗳️
Fernando Garcia Ramirez
El Financiero
México 🇲🇽, Morena 🚩, Crimen 💀, Víctimas 💔, INE 🗳️
Publicidad
El texto de Fernando Garcia Ramirez, fechado el 7 de Julio de 2025, analiza la situación de México bajo el gobierno de Morena, destacando la complicidad del Estado con el crimen organizado y la desprotección de las víctimas. Se basa en el libro "Crisis o apocalipsis" de Jacobo Dayán y Javier Sicilia, quienes reflexionan sobre la crisis moral y la falta de una transición democrática real en el país.
Un dato importante del resumen es la denuncia de la complicidad entre el Estado y el crimen organizado en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complicidad del Estado con el crimen organizado y la impunidad generalizada, que dejan a las víctimas en total desamparo y normalizan la violencia extrema en México.
El llamado a la organización de la sociedad civil para apoyar a las víctimas, especialmente a las madres buscadoras, y para defender las instituciones democráticas como el INE, como un primer paso para la reconstrucción del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
El texto enfatiza que ni el gobierno de extrema derecha en Israel ni Hamás pueden ser partes negociadoras para un acuerdo de paz duradero.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
El texto enfatiza que ni el gobierno de extrema derecha en Israel ni Hamás pueden ser partes negociadoras para un acuerdo de paz duradero.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.