El problema no es la gentrificación
Leo Zuckermann
Excélsior
Gentrificación🏘️, Condesa 🇲🇽, Zuckermann ✍️, Inversión 💰, Desarrollo📈
Columnas Similares
Leo Zuckermann
Excélsior
Gentrificación🏘️, Condesa 🇲🇽, Zuckermann ✍️, Inversión 💰, Desarrollo📈
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto de opinión escrito por Leo Zuckermann el 7 de Julio de 2025, donde analiza el fenómeno de la gentrificación en la colonia Condesa de la Ciudad de México, celebrando su revitalización y argumentando en contra de las críticas y soluciones propuestas por algunos residentes.
La gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa y la Roma, impulsada principalmente por la inversión privada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Zuckermann considera que el aspecto más negativo es culpar a la gentrificación del aumento en el costo de vida y demandar la intervención del gobierno, ya que esto implica condenar el desarrollo económico y buscar soluciones ineficaces como el control de rentas.
Zuckermann destaca que la gentrificación ha sido un motor de desarrollo económico en la Condesa, impulsada principalmente por la inversión privada, lo que ha mejorado significativamente la calidad de vida en la colonia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
La ventana de oportunidad del nearshoring, que motivó el “Plan México”, ya se cerró.
El anuncio de aranceles del 50% a un país con el que Estados Unidos tiene saldo comercial positivo, debido a la forma en que ese país trató al expresidente Bolsonaro, es un punto particularmente llamativo.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
La ventana de oportunidad del nearshoring, que motivó el “Plan México”, ya se cerró.
El anuncio de aranceles del 50% a un país con el que Estados Unidos tiene saldo comercial positivo, debido a la forma en que ese país trató al expresidente Bolsonaro, es un punto particularmente llamativo.