Industria de la salud, un faro en el horizonte económico
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Farmacéutica 💊, Sheinbaum 👩💼, Inversión 💰, Cofepris 🧪
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Farmacéutica 💊, Sheinbaum 👩💼, Inversión 💰, Cofepris 🧪
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 7 de julio de 2025, analiza las iniciativas del gobierno de Claudia Sheinbaum para impulsar la industria farmacéutica en México, destacando tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta el país.
La inversión de 10,480 millones de pesos por parte de cuatro empresas farmacéuticas nacionales es un paso importante, pero no suficiente, para impulsar el sector salud en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Los principales obstáculos incluyen el entorno económico adverso, las herencias de la administración de López Obrador, la incertidumbre ante el nuevo Poder Judicial, los aranceles de Trump, la falta de transparencia en las licitaciones, la inestabilidad jurídica, la falta de incentivos competitivos y las deficiencias en infraestructura.
El texto destaca el lanzamiento de tres iniciativas clave: el Decreto Farmacéutico, el anuncio de inversiones por 10,480 millones de pesos, y el Acuerdo de simplificación de trámites en Cofepris. También resalta la disposición del gobierno para impulsar el sector, el potencial de México para convertirse en un hub farmacéutico regional, y la inversión de empresas nacionales en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
El punto central es que Altagracia Gómez identifica que el dinero y las oportunidades están en la creación de propiedad intelectual, no en la manufactura tradicional.
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
El contrabando de diésel generó pérdidas al erario por 71 mil 272 millones de pesos entre 2019 y 2023.
El punto central es que Altagracia Gómez identifica que el dinero y las oportunidades están en la creación de propiedad intelectual, no en la manufactura tradicional.