El 'junior' esbirro y el Estado cómplice
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Corrupción 🚨, FGR 🏛️, Chávez Jr. 🥊, México 🇲🇽, Sinaloa 🌵
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Corrupción 🚨, FGR 🏛️, Chávez Jr. 🥊, México 🇲🇽, Sinaloa 🌵
Publicidad
El texto de Elisa Alanís, fechado el 8 de Julio de 2025, aborda la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California, y cómo este evento expone la corrupción y la complicidad del Estado mexicano con el crimen organizado. La autora critica la inacción de la Fiscalía General de la República (FGR) y la falta de transparencia en el caso.
La FGR obtuvo una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. en enero de 2023, pero no actuó hasta su detención en Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acción y transparencia por parte de la FGR, así como la posible falta de comunicación entre la fiscalía y la presidencia, lo que sugiere una falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
La condena de la presidenta Sheinbaum contra los actos xenófobos en la colonia Condesa, lo que demuestra una postura en contra de la discriminación y el odio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
El libro "Mar de dudas" de Carlos Bravo Regidor es un catálogo de instrumentos para ubicarnos en una era de enorme confusión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
El libro "Mar de dudas" de Carlos Bravo Regidor es un catálogo de instrumentos para ubicarnos en una era de enorme confusión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.