Publicidad

El texto escrito por Gabriela Gutiérrez Mora, Presidenta Nacional del IMEF, el 8 de Julio de 2025, aborda la importancia de la gestión de la tesorería en las Pymes, centrándose en la cobranza y la dispersión de recursos como funciones vitales para su salud financiera.

La cobranza y la dispersión son los latidos que marcan la vida diaria de una empresa.

📝 Puntos clave

  • La cobranza efectiva va más allá de emitir facturas, requiriendo planeación y herramientas para anticipar problemas de liquidez.
  • Errores comunes en la cobranza incluyen dar créditos sin análisis y depender de un solo cliente.
  • Publicidad

  • La dispersión eficiente implica la salida ordenada del dinero, evitando duplicaciones y sobregiros.
  • La programación de pagos por prioridad y el uso de plataformas bancarias seguras son cruciales.
  • La seguridad en las operaciones financieras digitales es una responsabilidad compartida por toda la organización.
  • La inversión de excedentes de liquidez completa el ciclo financiero de una Pyme.
  • La cobranza y la dispersión deben gestionarse de forma estratégica para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se identifican en la gestión de tesorería de las Pymes según el texto?

La falta de análisis al otorgar créditos, la dependencia de un solo cliente, la ausencia de políticas de pago claras, la dispersión mal planeada que puede llevar a duplicar pagos y sobregiros, y la falta de conciencia sobre la seguridad digital en toda la organización.

¿Qué beneficios o recomendaciones positivas se destacan para mejorar la gestión de tesorería en las Pymes?

La implementación de una cobranza estratégica con planeación y herramientas digitales, la programación de pagos por prioridad, el uso de plataformas bancarias seguras con autorización dual, la inversión de excedentes de liquidez y el fomento de una cultura de seguridad digital en toda la organización.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la mención de la visita de Scott Rembrandt, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a México para reunirse con banqueros sobre el tema del lavado de dinero.

Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.

El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.