Réquiem
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México 🇲🇽, Transición 🔄, AMLO 🗣️, Polarización 😠, 4T 🏛️
Alberto Aziz Nassif
El Universal
México 🇲🇽, Transición 🔄, AMLO 🗣️, Polarización 😠, 4T 🏛️
Publicidad
El texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 8 de julio de 2025, analiza una serie de ensayos de la revista Nexos sobre el fin de la transición democrática en México, iniciada en 1977 con la reforma política de Reyes Heroles y concluida con el triunfo de AMLO y Morena en 2018, consolidado en 2024. El autor destaca que, más allá de un réquiem, los textos ofrecen valiosas perspectivas sobre el cambio de régimen y el inicio de un nuevo sistema político.
Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención a las necesidades de las clases populares, el deterioro salarial durante décadas y la administración de la pobreza en lugar de su combate efectivo, según los datos de Coneval. Además, se menciona la erosión de la legitimidad emocional de la democracia, lo que facilitó el surgimiento del populismo iliberal.
La capacidad de ofrecer perspectivas valiosas sobre el cambio de régimen y el inicio de un nuevo sistema político en México. Los textos aportan argumentos, información y testimonios de actores relevantes en la transición, ayudando a entender los cambios actuales y los posibles escenarios futuros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
La ley busca conectar a 15 millones de personas más a internet de calidad.
Un dato importante es la crítica a Larry Rubin por atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum y justificar posibles sanciones económicas contra México.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
La ley busca conectar a 15 millones de personas más a internet de calidad.
Un dato importante es la crítica a Larry Rubin por atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum y justificar posibles sanciones económicas contra México.