Lo que falta en la lucha contra el 'huachicol'
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Coahuila 🌵, Hidrocarburo 🛢️, Aseguramiento 👮♂️, Pemex ⛽
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Coahuila 🌵, Hidrocarburo 🛢️, Aseguramiento 👮♂️, Pemex ⛽
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Carlos Puig el 8 de Julio de 2025, que aborda el tema del aseguramiento de hidrocarburo ilegal en México, específicamente en operativos realizados en Coahuila. El autor destaca la magnitud del decomiso y la concentración de esfuerzos del gobierno en combatir este delito, pero también señala la falta de acciones contra las estructuras más sofisticadas detrás del robo de combustible.
El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acciones concretas contra las estructuras de poder y los líderes detrás del robo de combustible. El autor cuestiona cómo es posible que grandes cantidades de combustible ilegal se encuentren a la vista de todos, en terrenos propiedad de figuras públicas, sin que haya consecuencias para los responsables. Esto sugiere un problema de corrupción e impunidad que impide erradicar el delito.
La concentración de esfuerzos del gobierno, a través de la SSPC, en combatir el robo de combustible, así como la colaboración con el gobierno estadounidense. El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal demuestra que se están realizando operativos importantes y que hay una voluntad de enfrentar el problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la mención de la visita de Scott Rembrandt, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a México para reunirse con banqueros sobre el tema del lavado de dinero.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.
El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.
Un dato importante del resumen es la mención de la visita de Scott Rembrandt, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a México para reunirse con banqueros sobre el tema del lavado de dinero.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.
El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.