México y la economía del conocimiento
Luis Duran
El Universal
México 🇲🇽, Innovación 💡, Inversión 💰, Talento ✨, Globalización 🌐
Columnas Similares
Luis Duran
El Universal
México 🇲🇽, Innovación 💡, Inversión 💰, Talento ✨, Globalización 🌐
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Luis Duran el 8 de Julio del 2025 en El Universal, analiza la situación económica de México frente a los desafíos de la globalización y la necesidad de invertir en innovación y conocimiento para asegurar un futuro próspero.
México necesita urgentemente voluntad política, compromiso empresarial y visión de Estado para convertir el talento en desarrollo, innovación y prosperidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México en la manufactura tradicional y la falta de inversión en ciencia y tecnología, lo que lo hace vulnerable a los cambios políticos y tecnológicos globales. Además, la fuga de talento altamente calificado es una pérdida devastadora para el país.
El talento humano en México es abundante. Para aprovecharlo, se necesita voluntad política, compromiso empresarial y visión de Estado para convertir ese talento en desarrollo, innovación y prosperidad. El nearshoring representa una gran oportunidad, pero sólo si se acompaña de contenido nacional con valor agregado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Baker Hughes ofrece a Sheinbaum aumentar la recuperación de campos maduros de hidrocarburos hasta en un 35%.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
La relación entre la organización pro-Trump México Republicano y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, genera controversia.
Un dato importante es que Baker Hughes ofrece a Sheinbaum aumentar la recuperación de campos maduros de hidrocarburos hasta en un 35%.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
La relación entre la organización pro-Trump México Republicano y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, genera controversia.