Plataformas y la reforma que no pidieron
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Reforma ⚖️, 4T 🇲🇽, Contradicciones 🤔, IMSS 🏥, IVA 💸
Columnas Similares
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Reforma ⚖️, 4T 🇲🇽, Contradicciones 🤔, IMSS 🏥, IVA 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Martínez Macías, fechado el 8 de julio de 2025, analiza la reforma laboral impulsada por el gobierno de la 4T en México para regular el trabajo de los conductores de plataformas digitales y repartidores. El artículo expone las contradicciones y problemáticas que surgen a partir de la implementación de esta reforma, la cual buscaba otorgar prestaciones sociales a este sector, pero que ha generado descontento y anticipa una posible deserción masiva.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la contradicción entre el tratamiento fiscal y laboral. A pesar de ser considerados empleados por la Secretaría del Trabajo y el IMSS, los conductores siguen siendo tratados como trabajadores independientes por la Secretaría de Hacienda, lo que implica el pago de IVA e ISR, generando un trato inequitativo y descontento.
El beneficio potencial era la inclusión en el IMSS y el acceso a prestaciones sociales como aguinaldo y vacaciones. Sin embargo, este beneficio se ve empañado por las condiciones impuestas, como el alto ingreso requerido para ser considerado empleado formal y las dudas sobre el cálculo de incapacidades, lo que hace que muchos conductores cuestionen si realmente se trata de un beneficio real.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible actualización de la regulación bancaria en México en línea con los principios de Basilea III.
El 85% de los mexicanos declara que intenta ahorrar, según la Encuesta de Bienestar Financiero 2025.
Un dato importante es la crítica a Sheinbaum por, supuestamente, "hacerle el caldo gordo" a figuras como Andrés Manuel, Rubén Rocha, Alejandro Gertz, Salvador Cienfuegos y hasta Jeffrey Lichtman.
Un dato importante es la posible actualización de la regulación bancaria en México en línea con los principios de Basilea III.
El 85% de los mexicanos declara que intenta ahorrar, según la Encuesta de Bienestar Financiero 2025.
Un dato importante es la crítica a Sheinbaum por, supuestamente, "hacerle el caldo gordo" a figuras como Andrés Manuel, Rubén Rocha, Alejandro Gertz, Salvador Cienfuegos y hasta Jeffrey Lichtman.