Avanza la seguridad pero persisten enormes desafíos
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Seguridad 🛡️, Homicidios 📉, Extorsión 🚨, Sheinbaum 👩💼, Estrategia 🎯
Columnas Similares
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Seguridad 🛡️, Homicidios 📉, Extorsión 🚨, Sheinbaum 👩💼, Estrategia 🎯
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 9 de julio de 2025, analiza los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hasta junio de 2025, con un enfoque particular en la reducción de homicidios dolosos y la nueva estrategia contra la extorsión.
La reducción del 24.5% en el promedio diario de homicidios dolosos es un dato clave.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de altas tasas de homicidios en estados específicos como Colima, Morelos y Sonora, que superan los estándares de epidemia según la Organización Mundial de la Salud, y se acercan a las de países con altos niveles de violencia. Esto indica que, a pesar de los avances generales, hay focos rojos que requieren atención urgente y estrategias diferenciadas.
La reducción general en el promedio diario de homicidios dolosos y la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que muestra un esfuerzo coordinado entre diferentes niveles de gobierno e instituciones de seguridad. Además, destaca la importancia de sostener estos resultados en el tiempo y exigir corresponsabilidad a los gobiernos estatales para lograr una pacificación real del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se anticipan apagones programados en México debido a problemas en el sector energético.
El texto destaca la alianza entre Ricardo Salinas Pliego y el sector más beligerante del gobierno de Donald Trump, en un contexto de confrontación con el gobierno mexicano por adeudos fiscales.
El punto central es la preocupación de Estados Unidos sobre la política energética de México y su impacto en las inversiones de empresas estadounidenses.
Un dato importante del resumen es que se anticipan apagones programados en México debido a problemas en el sector energético.
El texto destaca la alianza entre Ricardo Salinas Pliego y el sector más beligerante del gobierno de Donald Trump, en un contexto de confrontación con el gobierno mexicano por adeudos fiscales.
El punto central es la preocupación de Estados Unidos sobre la política energética de México y su impacto en las inversiones de empresas estadounidenses.