Sello vascuence
Heriberto Murrieta
Reforma
México 🇲🇽, Aguirre 👨🏻🦱, Mundial 🏆, Toros 🐂, Jiménez ⚽
Heriberto Murrieta
Reforma
México 🇲🇽, Aguirre 👨🏻🦱, Mundial 🏆, Toros 🐂, Jiménez ⚽
Publicidad
Este texto de Heriberto Murrieta, publicado en Reforma el 9 de julio de 2025, analiza el estilo de juego de la Selección Mexicana bajo la dirección de Javier Aguirre, contrastándolo con las expectativas del público y la prensa. Además, aborda una controversia relacionada con la tauromaquia en la televisión pública vasca.
Raúl Jiménez está en el apogeo de su carrera después de una grave lesión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión pesimista sobre las posibilidades de la Selección Mexicana en el Mundial de Norteamérica, limitando las expectativas al sexto partido, puede resultar desalentadora para los aficionados que aspiran a un desempeño más ambicioso.
El reconocimiento al talento y la calidad de jugadores como Raúl Jiménez, Edson Álvarez y otros, resaltando la combinación de carácter y habilidad en la Selección Mexicana, ofrece una perspectiva optimista sobre el potencial del equipo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
La difusión de videos explicativos sobre las fallas en el Metro por parte de Adrián Rubalcava es una estrategia novedosa.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
La difusión de videos explicativos sobre las fallas en el Metro por parte de Adrián Rubalcava es una estrategia novedosa.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.