La nueva seguridad: cuidarnos en cuerpo, mente y datos
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
Seguridad 🔒, Digital 💻, Emocional ❤️, Prevención 🛡️, Integral 🌐
Luis Wertman Zaslav
El Financiero
Seguridad 🔒, Digital 💻, Emocional ❤️, Prevención 🛡️, Integral 🌐
Publicidad
El texto de Luis Wertman Zaslav, fechado el 1 de Agosto de 2025, plantea una visión integral de la seguridad que va más allá de los enfoques tradicionales centrados en la fuerza y la vigilancia física. El autor argumenta que la seguridad del siglo XXI debe abarcar las dimensiones física, digital y emocional, promoviendo un enfoque preventivo y basado en la confianza.
La seguridad del siglo XXI debe ser integral, abarcando las dimensiones física, digital y emocional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta una visión integral y ambiciosa de la seguridad, podría considerarse que carece de propuestas concretas y detalladas sobre cómo implementar estas ideas en la práctica. Se mencionan ejemplos de otras ciudades, pero no se profundiza en los desafíos específicos que podrían surgir al aplicar estos modelos en diferentes contextos.
El texto destaca por su enfoque innovador y holístico de la seguridad, que reconoce la importancia de las dimensiones digital y emocional, además de la física. Al promover la prevención, la confianza y el bienestar, el autor plantea una visión más humana y sostenible de la seguridad, que va más allá de la mera represión del delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
El problema central está en los predios elegidos para la nueva vivienda.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
El problema central está en los predios elegidos para la nueva vivienda.