La disyuntiva entre conservación y desarrollo: El mito del desarrollo sostenible
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
Sostenible ♻️, Ambiental 🌳, México 🇲🇽, Desarrollo 📈, Capacidad 🧑🎓
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
Sostenible ♻️, Ambiental 🌳, México 🇲🇽, Desarrollo 📈, Capacidad 🧑🎓
Publicidad
El texto del Colegio De Ingenieros Civiles De México (CICM), fechado el 10 de agosto de 2025, y escrito por el Dr. Juan Carlos Tejeda González, Coordinador del Comité de Medio Ambiente y Sustentabilidad del CICM, cuestiona la viabilidad del concepto de Desarrollo Sostenible, argumentando que existe una relación inversamente proporcional entre el desarrollo económico y la conservación ambiental. El documento analiza la situación en México, señalando la aplicación selectiva de la legislación ambiental y la falta de capacidad en la elaboración y revisión de estudios ambientales.
El Desarrollo Sostenible, como concepto, es posible considerarlo como un gran mito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aplicación selectiva de la legislación ambiental y la falta de capacidad tanto de los profesionales que realizan los estudios ambientales, como de las autoridades que revisan dichos estudios.
El Comité de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Colegio de Ingenieros Civiles de México se ofrece a colaborar con las autoridades y profesionales de la ingeniería en el desarrollo de las capacidades necesarias para mejorar la aplicación de la gestión ambiental tanto de la Ciudad de México como del país. Además, se menciona el Consejo de Políticas para la Infraestructura (CPI) como una plataforma para ampliar el alcance de estas iniciativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.