La muy improbable victoria del fentanilo
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Fentanilo💊, México🇲🇽, Trump😠, Sheinbaum👩💼, Narcotráfico🔫
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Fentanilo💊, México🇲🇽, Trump😠, Sheinbaum👩💼, Narcotráfico🔫
Publicidad
Este texto, escrito por Ciro Gómez Leyva el 10 de agosto de 2025, analiza la situación del combate al fentanilo en México y la presión ejercida por Estados Unidos, particularmente por el gobierno de Trump, sobre el gobierno mexicano encabezado por la Presidenta Sheinbaum. El autor expresa un pesimismo sobre la posibilidad de que México logre una victoria en este frente.
La victoria del gobierno mexicano en el frente del fentanilo se considera muy improbable.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perspectiva pesimista sobre la capacidad del gobierno mexicano para controlar el tráfico de fentanilo y satisfacer las demandas de Estados Unidos, especialmente bajo la presión constante de Trump. Esto sugiere una situación de vulnerabilidad y dependencia para México.
El reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de los funcionarios mexicanos, incluyendo a la Presidenta Sheinbaum, los secretarios García Harfuch, Trevilla, Morales, y las fuerzas de seguridad, que están arriesgando sus vidas en la lucha contra el narcotráfico. Esto resalta la valentía y dedicación de quienes están en la primera línea de combate.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del texto es la propuesta de políticos ultraderechistas de El Yunque de crear una zona de tolerancia en el desierto para "limpiar" la ciudad de personas consideradas "indeseables".
El ingreso del hogar promedio creció un 13% entre 2016 y 2024.
El aumento del 116% en el salario mínimo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sacó a 6.6 millones de personas del umbral de la pobreza.
Un dato importante del texto es la propuesta de políticos ultraderechistas de El Yunque de crear una zona de tolerancia en el desierto para "limpiar" la ciudad de personas consideradas "indeseables".
El ingreso del hogar promedio creció un 13% entre 2016 y 2024.
El aumento del 116% en el salario mínimo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sacó a 6.6 millones de personas del umbral de la pobreza.