Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
Inundaciones 🌊, Pasado 🕰️, Ciudad 🏙️, Crítica 👎, Memoria 🧠
Ortiz Tejeda
La Jornada
Inundaciones 🌊, Pasado 🕰️, Ciudad 🏙️, Crítica 👎, Memoria 🧠
Publicidad
El texto de Ortiz Tejeda, fechado el 11 de Agosto de 2025, reflexiona sobre el pasado a raíz de las recientes inundaciones en el sur de la ciudad. El autor evoca su llegada a la ciudad siendo un adolescente y las precarias condiciones de vida que experimentó, contrastándolas con la información y la publicidad sensacionalista que observa en la televisión actual.
El autor recuerda su llegada a la ciudad y las precarias condiciones de vida que experimentó.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El tono general del texto, aunque nostálgico, refleja una crítica a la sociedad actual, especialmente a la forma en que los medios de comunicación explotan las tragedias para fines comerciales. La descripción de las condiciones de vida precarias en el pasado puede resultar sombría y generar una sensación de desesperanza.
El texto ofrece una valiosa perspectiva histórica sobre la vida en la ciudad en el pasado, permitiendo a los lectores comprender las transformaciones sociales y económicas que han ocurrido a lo largo del tiempo. La evocación de la memoria personal y la reflexión sobre el pasado pueden ser inspiradoras y fomentar la empatía hacia aquellos que han enfrentado dificultades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El campo Ek-Balam del Golfo de México pagó la mayor cantidad individual, con mil 478 millones de pesos.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El campo Ek-Balam del Golfo de México pagó la mayor cantidad individual, con mil 478 millones de pesos.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.