Una batalla por la calidad: la voz de los sobrevivientes de cáncer
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, IAOC 🤝, Detección temprana 🎗️, Haleon 💊, Atención oncológica 🏥
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, IAOC 🤝, Detección temprana 🎗️, Haleon 💊, Atención oncológica 🏥
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 11 de Agosto de 2025, aborda la problemática de la atención oncológica en México, destacando las deficiencias en la detección temprana, el acceso al tratamiento y la inversión en salud. Sin embargo, también resalta una iniciativa prometedora de la sociedad civil, Integrados por una Atención Oncológica de Calidad (IAOC), que busca transformar el sistema de salud poniendo al paciente en el centro. Además, menciona otras problemáticas en el sector salud como la falta de medicamentos y el lanzamiento de una campaña de Haleon contra el dolor.
El 20% de los casos de cáncer se detectan en etapa temprana en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de un sistema de salud con deficiencias estructurales, evidenciada por la baja detección temprana del cáncer, el retraso en el tratamiento, el subejercicio presupuestario y la falta de escucha a la sociedad civil. La falta de medicamentos y la lentitud en la distribución de los mismos es otro aspecto preocupante.
La iniciativa IAOC, que demuestra el compromiso de la sociedad civil por transformar el sistema de salud y poner al paciente en el centro. La unión de más de 30 organizaciones, el rigor científico en la recopilación de datos y el enfoque en la mejora continua son elementos que generan esperanza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
El informe "Votar entre balas" de Data Cívica revela un aumento del 25% en hechos violentos en julio de 2025 en comparación con el mes anterior.
Pemex emitió P-Caps por más de 12 mil millones de dólares en la Bolsa de Luxemburgo para mejorar su posición financiera.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
El informe "Votar entre balas" de Data Cívica revela un aumento del 25% en hechos violentos en julio de 2025 en comparación con el mes anterior.
Pemex emitió P-Caps por más de 12 mil millones de dólares en la Bolsa de Luxemburgo para mejorar su posición financiera.