La hora de la ley
Javier Coello
El Financiero
México 🇲🇽, FGR ⚖️, Tamaulipas 📍, Delincuencia 🔫, Coello ✍️
Javier Coello
El Financiero
México 🇲🇽, FGR ⚖️, Tamaulipas 📍, Delincuencia 🔫, Coello ✍️
Publicidad
El texto de Javier Coello, fechado el 11 de agosto de 2025, es una enérgica reflexión sobre el estado de la seguridad en México, a raíz del atentado contra Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas. El autor expresa su indignación y preocupación por la aparente impunidad con la que opera la delincuencia organizada, y hace un llamado a la acción a los servidores públicos para que hagan cumplir la ley.
La delincuencia organizada ha normalizado el uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército contra las instituciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La retórica de "por cada uno de los nuestros, diez de ellos" podría interpretarse como una incitación a la violencia y a la venganza, lo cual podría generar un ciclo de violencia aún mayor y no necesariamente conducir a una solución efectiva y justa.
El llamado a la acción y la responsabilidad individual de los servidores públicos, especialmente aquellos en contacto directo con la ciudadanía, es un aspecto positivo. Coello busca empoderar a los funcionarios para que hagan cumplir la ley y no se escuden en la inacción de sus superiores, lo cual podría generar un cambio positivo en la lucha contra la delincuencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica de Luisa María Alcalde a la oposición por negarse al debate sobre la reforma electoral.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.
Un dato importante es la crítica de Luisa María Alcalde a la oposición por negarse al debate sobre la reforma electoral.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.