Los derechos son los derechos
Miguel González Compeán
El Economista
Presidente 👩💼, SCJN ⚖️, Córdova 👨⚖️, Libros 📚, Independencia 🇲🇽
Miguel González Compeán
El Economista
Presidente 👩💼, SCJN ⚖️, Córdova 👨⚖️, Libros 📚, Independencia 🇲🇽
Publicidad
El texto de Miguel González Compeán, fechado el 11 de agosto de 2025, analiza las recientes declaraciones de la Presidente sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y su relación con el caso de Lorenzo Córdova Vianello y los libros de texto de 6° grado de primaria. El autor critica la postura de la Presidente, argumentando que se basa en información sesgada y busca desacreditar a la SCJN.
La SCJN solicitó al gobierno federal que se abstuviera de repartir los libros de 6° grado de primaria de desarrollo comunitario, pues atentaban contra los derechos de Lorenzo Cordova Vianello.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La mayor preocupación es la posibilidad de que el poder judicial se someta al poder ejecutivo, lo que implicaría la pérdida de independencia judicial y la incapacidad de defender los derechos de los ciudadanos frente al poder del gobierno o de intereses particulares. Esto podría llevar a un sistema donde la justicia no sea imparcial y se vea influenciada por la política.
El aspecto positivo es que la SCJN, en su configuración anterior, demostró la capacidad de enfrentar al poder ejecutivo y defender los derechos de un ciudadano, independientemente de su posición o afiliación política. Esto sugiere que la SCJN actuó como un contrapeso al poder y protegió los derechos individuales, lo cual es fundamental para un sistema democrático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.
La detención de Carlos Treviño podría ser un distractor para el gobierno de Claudia Sheinbaum ante los recientes escándalos.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.
La detención de Carlos Treviño podría ser un distractor para el gobierno de Claudia Sheinbaum ante los recientes escándalos.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.