Evolución de la pobreza y el ingreso en el sexenio de AMLO
Eugenio Gomez
El Financiero
AMLO 🇲🇽, Pobreza 📉, ENIGH 📊, México 🌮, Ingreso 💰
Columnas Similares
Eugenio Gomez
El Financiero
AMLO 🇲🇽, Pobreza 📉, ENIGH 📊, México 🌮, Ingreso 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Eugenio Gomez, con fecha 12 de Agosto de 2025, analiza los resultados del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México en relación con la pobreza, basándose en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2024 publicada por el INEGI. El autor presenta un panorama general positivo en la reducción de la pobreza, pero critica la política social del sexenio y expresa preocupación por el futuro.
La pobreza total habría pasado del 41.9% en 2018 al 32.2% en 2024, según estimaciones de Enrique Minor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que, a pesar del aumento en el gasto en programas sociales, la cobertura de estos programas disminuyó para los hogares más pobres, mientras que aumentó para los hogares con mayores ingresos. Esto sugiere que la política social se volvió menos redistributiva y menos progresiva.
El aspecto positivo más destacado es la reducción significativa de la pobreza total y extrema en México entre 2018 y 2024. Este logro se atribuye principalmente al aumento en el ingreso laboral de la población, especialmente entre los hogares más pobres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.
Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.