Inflación cerca del objetivo y Banxico disminuye ritmo de baja
Gabriel Casillas
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, Tasas Interés📉, INPC📊, Fed🇺🇸
Columnas Similares
Gabriel Casillas
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, Tasas Interés📉, INPC📊, Fed🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gabriel Casillas el 12 de agosto de 2025 analiza la reciente decisión del Banco de México (Banxico) de reducir el ritmo de baja de tasas de interés, así como el reporte del INEGI sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de julio. El autor explora las razones detrás de la decisión de Banxico, considerando factores como la inflación, los efectos de base y las políticas del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).
Un dato importante es la expectativa de que la inflación anual repunte hacia 4.00 por ciento para finales de año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que la inflación supere la trayectoria proyectada por Banxico en el cuarto trimestre de 2025 y al inicio del próximo año, lo que podría limitar la capacidad de Banxico para continuar disminuyendo la tasa de referencia a menos que el Fed también lo haga.
La labor de la Junta de Gobierno de Banxico hasta el momento, así como la mejora significativa en su comunicación. Además, la expectativa de que la inflación permita a la Junta de Gobierno llevar a cabo el recorte de septiembre con "cierta comodidad".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incumplimiento del T-MEC por parte de México durante la administración de AMLO y las posibles consecuencias que enfrentará el gobierno de Sheinbaum.
La propuesta de retención de impuestos del 4% de ISR y 8% de IVA a las PyMEs que venden en plataformas digitales, afectaría al 70% de los proveedores de Mercado Libre.
La pérdida de experiencia en el INE debido a retiros anticipados podría afectar la calidad de las elecciones.
El incumplimiento del T-MEC por parte de México durante la administración de AMLO y las posibles consecuencias que enfrentará el gobierno de Sheinbaum.
La propuesta de retención de impuestos del 4% de ISR y 8% de IVA a las PyMEs que venden en plataformas digitales, afectaría al 70% de los proveedores de Mercado Libre.
La pérdida de experiencia en el INE debido a retiros anticipados podría afectar la calidad de las elecciones.