Ven aspiraciones de la Tía Tatis, pero con independientes
Kiosko
El Universal
Nuevo León 🦁, Chiapas 🐒, Oaxaca 🌵, Morena 🚩, Derechos Humanos 🕊️
Kiosko
El Universal
Nuevo León 🦁, Chiapas 🐒, Oaxaca 🌵, Morena 🚩, Derechos Humanos 🕊️
Publicidad
El texto del 12 de Agosto de 2025 de Kiosko aborda tres temas políticos distintos en Nuevo León, Chiapas y Oaxaca. Se centra en las tensiones internas en Morena en Nuevo León, las acciones del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas y las prácticas del comisionado político nacional del PT en Oaxaca.
Tatiana Clouthier Carrillo podría lanzarse como candidata independiente a la gubernatura de Nuevo León en 2027.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención a los problemas urgentes en Chiapas, como la búsqueda de personas desaparecidas, mientras el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Horacio Culebro Borrayas, se enfoca en investigar un caso de usurpación de funciones. Además, la entrega de dinero a periodistas por parte de Benjamín Robles Montoya en Oaxaca plantea interrogantes sobre la ética y la transparencia.
La posible candidatura independiente de Tatiana Clouthier Carrillo en Nuevo León podría ofrecer una alternativa a los partidos tradicionales y generar un debate político más amplio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El AICM sufrió inundaciones que afectaron a 15 mil pasajeros.
La posible finalización del permiso antimonopolio entre Delta y Aeroméxico es una consecuencia directa de las políticas del gobierno anterior.
Un dato importante del resumen es que el texto critica la narrativa oficial sobre la seguridad, argumentando que no reconoce el desastre heredado del sexenio anterior.
El AICM sufrió inundaciones que afectaron a 15 mil pasajeros.
La posible finalización del permiso antimonopolio entre Delta y Aeroméxico es una consecuencia directa de las políticas del gobierno anterior.
Un dato importante del resumen es que el texto critica la narrativa oficial sobre la seguridad, argumentando que no reconoce el desastre heredado del sexenio anterior.