Publicidad

Este texto, escrito por Verónica Malo Guzmán el 12 de Agosto de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones en México, haciendo énfasis en el incremento de casos durante el gobierno de la llamada 4T y las controversias en torno a la manipulación de las estadísticas oficiales. La autora critica la gestión de la Comisión de Búsqueda y la falta de recursos para hacer frente a la magnitud del problema.

Un dato alarmante es que, según el texto, alrededor de 40 personas desaparecen al día en México, y se sospecha que la mayoría han sido asesinadas.

📝 Puntos clave

  • El número de personas desaparecidas en México supera las 131 mil, con un aumento significativo durante el gobierno de la 4T.
  • En 2023, el gobierno fue acusado de "reducir artificialmente" las estadísticas de desaparecidos.
  • Publicidad

  • La renuncia de Karla Quintana a la presidencia de López Obrador generó controversia, con acusaciones de manipulación de cifras.
  • La Comisión de Búsqueda, creada en 2017, sufrió un revés tras la renuncia de su directora en Agosto de 2023 y el despido de personal técnico.
  • La autora destaca la necesidad de un nuevo director o directora para la Comisión que sea técnico, empático y capaz de coordinar a diferentes entidades gubernamentales.
  • El texto menciona que desde 2011 van más de 15 buscadores desaparecid@s y al menos 19 asesinad@s.
  • Algunos de los colectivos que alzaron la voz en el 2023 fueron: Brigada Nacional De Búsqueda, Buscadoras Zacatecas AC, Buscando A Sus Hijos Nayarit, Buscando Nuestros Desaparecidos A. C, Buscando Tus Pasos Ac, Colectivo Una Luz En Mi Camino, Colectivo Una Promesa Por Cumplir, Colectivo Unidas Siempre Buscando, Esposas Buscadoras México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La manipulación de las estadísticas de desaparecidos por parte del gobierno, ya que niega a las familias el derecho a buscar a sus seres queridos y dificulta la visibilización de la magnitud del problema.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El reconocimiento de la labor de los colectivos de búsqueda y la necesidad de que la Comisión de Búsqueda cuente con un liderazgo técnico, empático y capaz de coordinar a diferentes entidades gubernamentales para abordar eficazmente la crisis de desapariciones en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.